- Política
28. ¿Quién era Francisco I. Madero?
Re: Francisco I. Madero fue un político de la revolución mexicana. Defendió ideas democráticas y de reforma social, pues le preocupaba las condiciones de vida de las personas. Estaba en contra a la dictadura de Porfirio Díaz, pero, más tarde, gobernó México por 15 meses.
29. ¿Cuándo inició el primer periodo de Díaz?
Re: el primer periodo comenzó en el año 1876.
30. ¿Cuántos años duró el porfiriato?
Re: 35 años, desde 1876 a 1911
31. ¿Cuál es la filosofía del gobierno porfirista?
Re:La filosofía del gobierno de Porfirio Díaz se basaba en el positivismo, promoviendo el progreso, el orden y la paz.
12. ¿Por qué Porfirio Díaz puso a Manuel González en el poder y cuáles fueron sus principales aportaciones?
Re: Porfirio Díaz no puso al poder a Manuel González, él y otros representantes con ideologías diferentes (iglesistas, lerdistas, porfiristas) se lanzaron a la presidencia resultando electo Manuel González, que èl después entregó la presidencia a Díaz.
Principales aportaciones
-Se reformó el artículo 7 ° de la constitución. Relativo a la libertad de expresión, estableciéndose limitaciones
-Se inició la explotación del petróleo con capital norteamericano.
- Empezó a funcionar el Banco Nacional Mexicano.
4. ¿Explica el Plan de Tuxtepec?
Re: el plan de Tuxtepec fue hecho en 1877 para ir en contra de Lerdo de Tejada. Este plan tenía ideas liberales pero con vertiente conservadora. Le cedió el lugar a presidencia a Manuel González.
8. ¿Cuál fue la ley de colonización de tierras baldías?
Re: 1883 Ley sobre terrenos baldíos, mandando deslindar, medir, fraccionar y valuar los terrenos baldíos o de propiedad nacional, para obtener los necesarios para el establecimiento de colonos
9. ¿Por qué se llama el Plan de Noria?
Re: Se llamó de esa manera debido a que fue creado en la hacienda de Porfirio Díaz llamada “La Noria”.
5. ¿Cómo pacificó el país?
Re: Primero,en 1876, eliminó a la burocracia y al clero. Más tarde, con la “política de conciliación” hubo estabilidad económica por pagar a tiempo los impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario